CAMPAMENTO
ECOLÓGICO
MATERIALES
Materiales naturales: mínimo impacto sobre el medio ambiente
- Tierra
- Madera
- Piedra
- Caña
ENERGÍA Y RECURSOS
- Energía eólica y solar
- Recogida pluvial
- Biomasa
- Compost
ADAPTACIÓN AL ENTORNO
Mínimo impacto sobre FLORA, FAUNA y PAISAJE
COOPERACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Promoción de acciones, actividades y talleres en favor del medio ambiente. Algunos ejemplos serían:
- Repoblaciones
- Uso de abono natural
- Concienciación social de sostenibilidad
- Reutilización de residuos para la elaboración de útiles
GENERACIÓN DE RESIDUOS
Minimización de residuos en el proceso de construcción
BAÑOS SECOS
- No consumo de agua
- Reutilización de residuos como abono natural
AGUAS GRISES
- Recogida pluvial
- Depuración natural
- Reutilización
AUTOPRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
- Menor generación de basuras (envoltorios, embalajes…)
- Menor contaminación derivada del uso de transporte
Promoción de una conducta responsable y sostenible
- Residuos
- Consumo energético •Impacto sobre el entorno
- Etc.
SOSTENIBILIDAD
Permacultura: mínimo impacto sobre el medio ambiente
PROYECCIÓN DE LA VIDA TRAS EL USO
En caso de DESMONTAJE:
- Mayor facilidad de reciclaje
- Menor gasto energético
- Reducción de costes
- Proyección reducida de infraestructuras enterradas
Mínima Huella Ecológica.
CAMPAMENTO
TRADICIONAL
MATERIALES
Procesados industrialmente: alto impacto medioambiental (residuos líquidos, sólidos y gaseosos derivados de la transformación industrial de la materia)
- Hormigón
- Metal
- Plásticos
- Prefabricados de hormigón
ENERGÍA Y RECURSOS
- Energía eléctrica (tendido e.)
- Red saneamiento convencional
- Carburantes y derivados del petróleo
- Abonos químicos
ADAPTACIÓN AL ENTORNO
Destrucción de ecosistemas y paisajes
COOPERACIÓN MEDIOAMBIENTAL
GENERACIÓN DE RESIDUOS
Alta generación de residuos durante las obras iniciales
RED DE SANEAMIENTO CONVENCIONAL
- Contaminación del agua (Ríos + Proceso de depuración)
- Elevado consumo energético
- Uso de químicos
RESTAURANTE Y MINIMARKET CONVENCIONALES
- Alta generación de residuos inorgánicos
- Malos hábitos y conductas generalizadas en estos ámbitos
- Residuos
- Consumo energético
- Impacto sobre el entorno
- Etc.
SOSTENIBILIDAD
Métodos convencionales de construcción: gran impacto medioambiental
PROYECCIÓN DE LA VIDA TRAS EL USO
- En caso de DESMONTAJE:
- Gran dificultad de reutilización de materiales
- Gasto energético elevado
- Altos costes
- Abandono de sistemas y materiales intrusivos y agresivos con el entorno
- Elevada Huella Ecológica.