Pan&Chocolate se complace de presentaros su nuevo proyecto de ecoturismo. Se trata de una formula diferente e innovadora de turismo ecológico.
Tratando de dar una vuelta de tuerca al modelo de camping convencional hemos proyectado nuestro Campamento Ecológico Pan&Chocolate. Es aquí donde nos aliamos con la naturaleza para crear un mágico y divertido espacio donde sentirnos en armonía con el entorno natural.
El Campamento Ecológico, a diferencia de muchos camping convencionales que utilizan la etiqueta eco, será construido bajo los principios de la disciplina conocida como Permacultura, un sistema de diseño e ingeniería ecológica para la creación de arquitecturas y medioambientes sostenibles. Y esto nos orgullece, porque apostamos por una “ecología real” y no la de etiquetas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Urbanismo Ecológico (minimización del impacto ambiental).
- Arquitectura Bioclimática y Tradicional.
- Bioconstrucción (utilización de materiales naturales y locales).
- Reutilización y reciclaje (optimización de recursos).
- Auto abastecimiento del 100% de la energía necesaria, mediante energías renovables, sol y viento, abundantes en la zona.
- Silvicultura, cuidado y cultivo de bosques autóctonos, para obtener de ellos una producción continua y sostenible de bienes y servicios demandados por la comunidad.
SERVICIOS
- Teléfono público.
- Caja fuerte.
- Vigilancia (diurna y nocturna).
- Servicio de eco restauración.
- Posibilidad de media pensión: incluye desayuno y cena en jaimas y cabañas.
- Servicio de limpieza en cabañas.
- Zona de autocaravanas.
- Custodia de caravanas.
- Talleres: Bioconstrucción, Horticultura orgánica, Oficios tradicionales.
INSTALACIONES
- Servicios Higiénicos (baños,, duchas, fregaderos…).
- Terraza, Plaza con parque infantil.
- Molino de viento (auto producción de energía eólica),Fresquera y Almacén.
- Tienda de productos locales y ecológicos.
- Recepción y Librería Alternativa.
MODALIDADES DE ALOJAMIENTO
- Parcelas para tiendas y/o caravanas
- Zona de acampada libre
- Jaimas
- Cabañas bareneras

- Acceso
- Edificio principal Aula polivalente
- Aula polivalente
- Caravanas
- Huertas
- Lago
- Cabañas semienterradas
- Parcelas para acampar
- Granja ecológica y Baños
- Cabañas bardeneras
- Jaimas
- Zona de juegos
- Escenario
- Carretera a Senda Viva
EL ENTORNO
FASES DEL PROYECTO
FASE PREVIA (YA EJECUTADA)
- Concepción de la idea, basados en: observación, experiencia, análisis, datos de expertos, estadísticas, tendencias y evolución de las sociedades.
- Localización y estudio del terreno. Otoño 2012.
- Exposición de la idea a: personas de confianza, técnicos de diferentes sectores y Ayuntamiento de Arguedas. Otoño 2012.
- Elaboración de una Memoria Descriptiva como primer documento oficial, donde se especifica fundamentalmente la ubi9cación elegida, el “por qué” y las principales características del proyecto. Primavera 2013.
- Entrega de la Memoria Descriptiva, a modo de “Consulta previa”, al Departamento de Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra. Primavera 2013.
- Por requerimiento de este departamento y como contestación a dicha consulta, procedemos a la elaboración de un Plan Especial de Ordenación.
- Desarrollo del Plan de Empresa y Viabilidad Económica del proyecto. Invierno 2013.
- Revisión de textos, maquetación y elaboración de un Dosier de Presentación a Inversores. Primavera 2014.
- Constitución del Grupo de Trabajo para la mejora del Plan de Empresa y el estudio en profundidad para la elección de la forma jurídica más adecuada. Verano 2014.
- Revisión tanto de la estructura como de los contenidos del Plan de Empresa y Viabilidad económica con ANEL.
- Plan de Marketing y comunicación. Creación y seguimiento de página web, Facebook y Twitter. Notas en prensa escrita. Diario de Navarra, revista EcoHabitar.
- Reestructuración de la dimensión e inversión necesaria.
- Nueva redacción del Plan de Empresa y Viabilidad económica por ANEL
FASE INICIAL (EN PROCESO)
- Constitución de la sociedad cooperativa: promotora, constructora y gestora del Campamento Ecológico.
- Campaña de captación de recursos económicos.
- Elaboración del Plan Especial de Ordenación y entrega al Ayuntamiento de Arguedas. A continuación, será dicha institución la que realice los trámites necesarios, con el Departamento de Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra.
- Solicitud Oficial de los terrenos al Ayuntamiento de Arguedas. Presentar solicitud y Plan de Empresa y Viabilidad Económica, argumentando “proyecto de Interés General”.
- Proyecto en Ejecución.
- Definición de la estrategia de empresa durante la construcción.

PRIMERA FASE
- Replanteos y movimientos de tierras.
- Urbanizacion:
- Acometidas
- Accesos
- Cerramiento
- Aparcamiento
- Zona de acampadas
- Construcción de edifició principal:
- Bar recepción
- Cocina-recocina, almacen
- Servicios higiénicos
- Cabañas Bardeneras (4+1 para personal).
- Energía solar térmica y solar fotovoltaica
- Energía eólica y biomasa
- Instalaciones técnicas:
- Plantación principal de árboles y arbustos
- Edificio de servicios.
- 4 habitaciones múltiples.
- 21 parcelas de acampada.
- Acampada libre.
156 Plazas

SEGUNDA FASE
- Cabañas Bardeneras.
- Ampliación de la zona parcelada.
- Recogida de Aguas escorrentías y estanques.
- Huerto Ecológico.
- Edificio Principal .
- 4 habitaciones múltiples.
- 15 parcelas.
- 6 jaimas.
- Zona de ocio.
244 plazas
TERCERA FASE
TERCERA FASE
- Sala multiusos para actividades y talleres del Campamento Ecológico.
- Albergue-residencia.
- Cabañas semienterradas.
- Sistema de Reciclaje de aguas.
- Zona de autocaravanas.
- Habitaciones múltiples
- Granja – Edificio polivalente
Total 294 Plazas
